Mantener nuestras viviendas en perfectas condiciones es la mejor inversión que podemos realizar, ya sea para mejorar nuestra calidad de vida, por seguridad o para una posible venta o alquiler de la misma.
En SOLUCIONES BIZKAIA somos expertos profesionales. Nos encargamos de todo tipo de obras de albañilería, reformas integrales, de cocinas, de baños, así como de cualquier reparación del hogar, siempre ofreciendo garantía de calidad.
1. Picados.
Cuando las paredes o suelos están deteriorados y queremos renovarlos, para que un trabajo sea de calidad y perdure en el tiempo, debemos realizar un picado (normalmente hasta el ladrillo es suficiente), para posteriormente rasear y lucir las paredes o suelos.
2. Retirada de escombros.
Siempre se hace de un modo responsable en un vertedero oficial. Se deben separar siempre los distintos materiales para su óptimo reciclaje.
Si fuese necesario, protegemos paredes y suelos (con cartones y madera aglomerada), con el fin de no dañar nada en su hogar.
Durante el tiempo que dure el trabajo, nos ocuparemos de la limpieza y recogida diaria. Interferir lo menos posible en la vida cotidiana de nuestro cliente es fundamental.
3. Raseos y Lucidos.
El raseo con mortero es fundamental para dejar las paredes bien aplomadas.
De esta forma si deseamos enchapar encima, la pared siempre tendrá mas firmeza y un mejor acabado.
4. Solados – Alicatados – Enchapados (mármol, gres, azulejo, piedra).
Este tipo de acabados nos permite dar una estética y un ambiente rústico o moderno, en función de los materiales que trabajemos.
Actualmente contamos con materiales que nos aportan una durabilidad notable. Cuentan con unos acabados hidrófugos y sin poros, y que además nos permiten tener un acabado estético importante.
Una técnica adecuada permite alargar la durabilidad del aplacado y un mejor aislamiento.
5. Tabiques de ladrillo.
Para que las paredes sean mucho más firmes, es fundamental enlazarlas entre sí con las paredes colindantes.
Además los muros con bloques de hormigón se refuerzan con varillas de ferralla para darle una mayor solidez.
6. Pladur – Escayola.
Normalmente la colocación de falsos techos en las viviendas nos permite ocultar el paso de las instalaciones necesarias para el buen funcionamiento de nuestra vivienda (instalaciones de fontanería, electricidad, extracción).
Cabe destacar que este tipo de soluciones nos permite colocar iluminación empotrada.
Trabajar este tipo de material nos da multitud de posibilidades (crear tabiques, estanterías, muebles, aislamientos, etc).
(+info sobre pladur y escayola)
7. Muros de hormigón.
El hormigón, al contrario de lo que en principio puede parecer, es un material muy delicado. Requiere ejecutarse con ciertos cuidados para que realmente cumpla su función, no solo al poco tiempo de la construcción, sino para que siga cumpliendo su función pasado mucho tiempo.
Por ello sabemos que para realizar un buen encofrado, la madera o chapa que se emplea debe estar totalmente recta, con formas regulares, sin cortes ni clavos que sobresalgan.
Para ganar estabilidad y solidez, el encofrado se fija con clavos al armazón y se refuerza con varillas de hierro redondo que actúan a modo de armadura.
Además, hacemos hincapié en el vibrado del hormigón para eliminar el aire que queda atrapado en la masa, con el fin de compactarla.
Ello nos aporta una mejor resistencia, una mayor durabilidad del hormigón, un mejor anclaje de las armaduras. Además nos permite reorganizar los componentes del hormigón, evitar coqueras y una mejor estética del acabado.
Comparación de hormigón vibrado y sin vibrar:
8. Zapatas de hormigón.
Nos encargamos del montaje, del forjado del hierro, así como de la aplicación del hormigón de la resistencia exigida por el proyecto.
Para ello el hormigón nos lo sirve una empresa especializada.